top of page

Convivir sin Discriminación en Marruecos



AECID, a través de la unidad de gestión contratada por Altair del proyecto “convivir sin discriminación, un enfoque en los derechos humanos y el género” organizó dos encuentros entre instituciones marroquís, sociedad civil y periodistas.

Financiado por el Fondo Fiduciario de emergencia para la Estabilidad en África, el proyecto pretende fortalecer a instituciones estatales y de la sociedad civil clave en la implementación de iniciativas para prevenir y luchar contra el racismo y la xenofobia hacia la población migrante en el Reino de Marruecos.

El 31/03/2021 el evento tenía como tema central “La legislación contra la discriminación en particular racial ¿Qué son las buenas prácticas?” Fue un día de intercambios con representantes de diferentes departamentos ministeriales, parlamentarios, organizaciones de la sociedad civil marroquís, medios de comunicación y agencias de naciones unidas, e investigadores. Los objetivos eran:

  • Evaluar y analizar los progresos realizados en cuanto a la lucha contra el racismo en Marruecos e identificar los posibles ajustes necesarios al nivel del marco internacional.

  • Recopilar experiencias internacionales en la materia

  • Proponer recomendaciones específicas para mejorar la legislación en la materia en marruecos.

El 01/04/2021 tuvo lugar un encuentro en la oficina del Mediador del Reino de Marruecos de formato hibridosobre los mecanismos extrajudiciales de reclamaciones en caso de discriminación, en particular racial.

El objetivo era de apoyar los intercambios relativos a las cuestiones de racismo, xenofobia y discriminación racial en Marruecos con el establecimiento de un foro sostenible de intercambio entre los actores de la sociedad civil y los órganos nacionales de promoción de los derechos humanos. Además del mediador, también participó el CNDP y la HACA.

bottom of page